17 Mar Marketing y ventas: Claves para coordinar estrategias en conjunto y generar más oportunidades
Coordinar estrategias en un negocio, hoy más que nunca, es crucial para su éxito. Bien sea que se trate de una pequeña empresa, o un autónomo, es necesario tener presente las claves del marketing digital.
A su vez, se tienen que utilizar estos puntos para plantear un buen plan de marketing que dé con los objetivos del negocio. Y, de igual manera, servirá como guía para que todo el equipo trabaje en conjunto de forma óptima.
¿Quieres que te contemos cuáles son estas claves? ¡Vamos a ello!
¿Cuáles son los principios claves del marketing digital?
Existen varios principios claves del marketing digital de los cuales podemos hablar, así como también algunas herramientas. En el caso de querer coordinar las estrategias en conjunto con tus socios, ¿cómo se logra?
Lo primero que tienes que entender es que hay tres fundamentos importantes: necesidad, deseo y demanda. Con entender estos tres principios, podrás adaptar tu estrategia de marketing.
El primer fundamento, la necesidad; se puede definir como el sentido de carencia, ya sea de forma física o psicológica. La persona que tiene la “necesidad”, siente que le falta algo.
Podríamos ejemplificar esto considerando que para vivir necesitamos agua y comida; son necesidades fisiológicas básicas. Podemos hablar también de la necesidad de la seguridad en casa, o la seguridad laboral.
A raíz de la necesidad aparece el deseo. Este principio es la manera en que un individuo puede satisfacer su carencia. Por ejemplo, si estás fuera de casa y te da mucha hambre, podrías pensar en comprar algo de comida rápida.
De esta forma, se evidencia la correlación entre la necesidad y deseo, ya que la primera causa la segunda.
Por último, comienza una etapa de investigación, donde el individuo evalúa diferentes opciones para dar con una.
Así, llegamos ya al principio de la demanda. La persona adquiere el producto o servicio que mejor cumpla con sus requerimientos.
Finalmente, al entender este patrón, se pueden establecer estrategias adecuadas que ayuden a conseguir las ventas, clientes y fidelizaciones. A su vez, se puede plantear un plan de marketing.
No obstante, hay más puntos claves del marketing digital, los cuales detallaremos en la siguiente sección.
Claves del marketing digital para establecer estrategias
Ahora que ya sabes cuáles son los conceptos claves del marketing, es hora de entender unos puntos adicionales. Porque no solo se resume en necesidad, deseo y demanda, sino que hay más.
Los puntos de los que te hablaremos a continuación fueron descritos por el economista Philip Kotler. La evolución de los medios digitales actuales le ha dado la razón conforme pasa el tiempo. Algunos de estos son:
- Los consumidores cuentan con acceso a la información completa de cada producto y servicio de su interés. Por lo tanto, los equipos de marketing y ventas tienen que adaptarse y ofrecer asesoramiento a los consumidores.
- Una estrategia de marketing tiene que enfocarse más en la propuesta única de valor. El objetivo es que el consumidor reciba valor con el producto o servicio, y satisfacer sus necesidades y expectativas.
- Es importante que la experiencia del consumidor sea simple, casi sin participación. Por ello se necesita contar con una logística de distribución y entrega. Esto añade valor al consumidor.
- Establecer el público objetivo para dirigir el producto o servicio. Hoy más que nunca se puede hacer publicidad segmentada para dirigir el mensaje a las personas con las características correctas.
- Contar con variedad de formas para llegar a los clientes y al público objetivo. Pueden ser sitios web, redes sociales, publicidad de Google, YouTube, o correo, etcétera.
- Utilizar las herramientas tecnológicas digitales para desarrollar la estrategia de marketing. Las herramientas de analítica, gestión, CMS y otros, son claves del marketing digital.
- Las estrategias del marketing digital necesitan estar pensadas en el futuro, y no solo en hacer ventas. Fidelizar a los consumidores es una forma efectiva de perpetuar el negocio en el tiempo.
Fundamentos para desarrollar un buen plan de marketing
Entre las claves del marketing no puede faltar el desarrollo de un buen plan de marketing. Plantear y llevar a cabo estrategias comerciales que tengan como fin llegar al público objetivo es crucial.
Y es que, en la época en que vivimos, el marketing se ha transformado. Hay demasiada competencia entre empresas que ofrecen productos o servicios muy similares.
Esto genera un problema adicional, que es que la calidad del producto o servicio ya no es suficiente para obtener una venta.
Por estas razones, diseñar un plan es una de las más importantes claves del marketing digital. Pero, ¿cómo se plantea este plan? Vamos a ver algunos puntos importantes y necesarios dentro de ello.
Estudio de mercado
Seguro que ya has hecho algún estudio de mercado en algún momento. Es básicamente entender el comportamiento de los consumidores objetivo y de la competencia. Esto con el fin de entender la situación propia.
Es una de las claves del marketing porque permite conocer los parámetros adecuados para tomar decisiones que ayuden a posicionar a la empresa.
Ahora bien, para hacer un estudio de mercado, se puede utilizar el conocido análisis DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades.
Al conocer esta información, se podrá entender cuál es la posición de la empresa entre las demás. Por consiguiente, se pueden tomar decisiones para llegar más al target.
Planteamiento de metas
Entre las claves del marketing es indispensable el planteamiento de metas. Sin objetivos, no se puede dirigir el negocio a nada. Y por ello, es importante haber hecho correctamente el estudio de mercado.
Entonces, hay varios objetivos “estándar” para los planes de marketing; son muy importantes y generales: posicionamiento; mayor volumen de tráfico en la web; fidelizar clientes; mayor volumen de leads.
Segmentar al target
Evidentemente, tu público objetivo no es cualquiera, sino que se trata de un sector de la población muy particular.
Entender quiénes son las personas que podrían consumir tu producto o servicio, es una de las claves del marketing.
Por lo tanto, es a estas personas a quienes tienes que dirigir tus estrategias y campañas de marketing.
De hecho, hoy en día esto se puede lograr muy fácilmente a través de las herramientas digitales como las redes sociales. Lo que tienes que entender son las características que debe tener tu target.
En consecuencia, tu mensaje llegará a las personas a quienes quieres que llegue, y tus oportunidades de venta aumentan. Y, además, también será momento de ofrecer una buena experiencia para fidelizar al cliente.
Establecer las estrategias
Entre las claves del marketing digital está el establecimiento de estrategias. Conociendo los puntos anteriores, viene el momento de definir cuáles serán las estrategias para cumplir los objetivos.
Y es que, además, plantear estrategias es una de las actividades clave del marketing, ya que la idea es cumplir los objetivos comerciales. No solo vender, sino también captar y fidelizar.
Entonces, ¿cuáles son las estrategias claves del marketing? Usualmente, se utiliza mucho el marketing de contenido y el email marketing. A su vez, las redes sociales, el SEO y el SEM son otras formas de cumplir los objetivos.
Hacer las mediciones y analítica
Ahora, ¿cómo puedes saber si las estrategias que utilizas son buenas? Sencillo, con analítica web y mediciones de rendimiento. Actualmente, es una de las claves del marketing para ayudar a crecer emprendimientos.
Los medios digitales hacen que medir el rendimiento de las estrategias sea muy sencillo.
Puedes saber el tráfico en un sitio web, porcentaje de clics por aparición en resultados (CTR), porcentaje de usuarios que hacen una compra, y más. No desperdicies este recurso tan importante.
Conclusión
Ahora que sabes cuáles son las claves del marketing, tu pequeña empresa puede seguir creciendo.
Y, además, todos estos puntos son ideales para trabajar en conjunto con socios, y así dirigir el emprendimiento hacia los objetivos correctos.
Sin embargo, si ya aplicaste todo lo que te contamos y no te funcionó, puedes solicitar una mentoría de ecommerce. Así, podrás conocer el camino correcto que debe seguir tu negocio.