23 Mar Formas de sorprender a las personas con tus conferencias virtuales
Los emprendedores y líderes empresariales saben cómo sorprender a las personas con sus conferencias virtuales. Una apertura llamativa hace la diferencia entre capturar la atención de los usuarios o condenarlos al aburrimiento.
Hay cambios que puedes realizar para generar un fuerte impacto en las personas. Existen trucos que aumentan el tráfico de usuarios, lo cual es positivo, ya que hace que tu tema de conversación cause sensación y se vuelva viral.
Si quieres que tus conferencias virtuales se diferencien del resto, deberás poner en práctica los siguientes consejos.
Es importante que tomes en cuenta que son recomendaciones que tienen el visto positivo de las personalidades públicas con más trayectoria en internet.
Consejos a seguir para tener éxito en tus conferencias virtuales
Abrir la presentación con estruendo
Este aspecto puede dividirse en tres etapas:
- Realizar una pregunta controvertida.
- Dar a conocer un dato interesante sobre la temática de la presentación.
- Generar conexión con los asistentes por medio de un objeto.
Imagina que el tema de conversación es la religión. Ahora analiza la siguiente pregunta: “¿Creen en Dios o lo que dice el hombre sobre Dios?”. Esta interrogante controvertida disparará las alertas y hará que los oídos estén atentos y los ojos muy abiertos.
No importa cuánto sepas, necesitas aprender cómo transmitir la información de una forma efectiva e interesante.
Si quieres dar a conocer un excelente dato de interés, puedes hacer una pregunta neutral. ¿Sabían que Hitler formuló las primeras leyes que condenaban el maltrato animal?
La relación entre un personaje oscuro de la historia, y un tema de interés, hará que tengas a la audiencia atenta a lo próximo que dirás. Este es un ejemplo de una conferencia sobre el maltrato animal, te invitamos a poner en práctica algo original.
Existen muchos objetos que puedes usar para crear conexión con los usuarios. Solo debes conocer muy bien el tema de conversación.
Imagina que hablarás sobre las últimas voluntades de las personas antes de morir.
Te recomendamos que, de ser así, sostengas en lo alto un envase de papas Pringles. ¿El motivo? Su creador pidió que al morir su cuerpo fuera incinerado y sellado en un envase de estas papas.
Genera interrupciones durante la conferencia
Demasiado de algo es malo, por lo tanto, tu contenido no debe abrumar a los presentes. Es aconsejable que, a mitad de la conversación, hagas un giro de los acontecimientos. Para esto puedes aplicar los siguientes consejos:
Implementar un recurso audiovisual: Los seres humanos son impresionables, el más mínimo cambio de los planes los hará generar algún tipo de reacción. Si de la nada usas un material audiovisual, lograrás destacar.
Los mejores conferencistas saben cómo captar la atención. Por ejemplo, si se habla de finanzas, puedes presentar un gráfico de tendencias alcistas y bajistas. Solo debes profundizar en los aspectos más relevantes y tu creatividad hará el resto.
Muévete durante la presentación: Estar mucho tiempo sentado podría resultar tedioso. La incomodidad y el cansancio se pueden reflejar en tu rostro, por lo que perjudicará la presentación.
Si estás sentado, colócate de pie, si estas de pie, camina de un punto a otro. Estas acciones hablan por sí mismas, crea dinamismo en la sala y hace que los usuarios no se aburran.
Cuida tu apariencia
No queremos decir que te peines bien, sino que seas estratégico al momento de vestirte. Recuerda que mientras estás en conferencia, te cuentas bajo escrutinio; las personas estarán atentas de cada cosa que hagas.
Considerando lo anterior, mírate en un espejo. Si tu piel es clara, usa prendas de vestir oscuras, esto te favorecerá. Usa un peinado que se ajuste a tu rostro, eso te hará ganar varios puntos.
Puedes usar ropa de una marca reconocida, esto puede convertirse en tu sello personal, y posiblemente te genere contactos con dicha marca en el futuro.
De igual forma, te recomendamos no usar prendas de vestir muy reveladoras, esto distrae la atención de los presentes. Finalmente, de ser posible, usa un accesorio que te defina, por ejemplo, anillos, brazaletes, collares y pendientes.
Conclusión
Estos son los consejos que mayores beneficios te aportarán en tus conferencias virtuales. El secreto es ser original y siempre variar en la manera en la que te diriges a tu audiencia.
Con el pasar del tiempo sabrás cómo manejarte ante la cámara y en pocos años serás todo(a) un experto(a). Ahora, a poner en práctica lo aprendido, ¡no te arrepentirás!