Estrategias para generar dinero sin dejar tu trabajo actual

Si tienes un trabajo que no te da el sustento suficiente para darte una mayor calidad de vida, este artículo te ayudará a guiarte. Te enseñaremos algunas estrategias para generar dinero sin dejar tu trabajo actual

Generar dinero sin dejar tu trabajo

Para todo el mundo es bien sabido que necesitamos dinero para vivir: con este podemos pagar la comida, los servicios, viajes, y mucho más. El problema es cómo conseguir dinero, sobre todo una cantidad que nos haga sentir bien. 

En Latinoamérica, por ejemplo, muchos países tienen sueldos mínimos bastante bajos. Así, muchos latinos buscan la manera de generar dinero extra sin tener que dejar su trabajo actual.

Por otro lado, no todos buscan poder subsistir con más recursos, sino poder tener una mayor libertad financiera. 

Así, muchas personas piensan en iniciar su propio negocio, y no es broma, todos hemos pensado alguna vez esto. Sin embargo la realidad es que no es nada fácil, y si tienes ya un trabajo, tener un negocio propio será difícil. 

Un negocio propio requiere muchísimo tiempo, esfuerzo, dedicación, y sobre todo, inversión. Por lo tanto, y aunque pueda ser difícil, si el negocio va bien, puede ser incluso más rentable que tu trabajo actual.

Entonces para generar ingresos extra sin tener que renunciar a tu empleo necesitas una idea de negocio. Empieza primero en conocerte, y saber en qué te destacas. Supongamos, por ejemplo, que te gusta mucho la programación. 

Podrías programar sistemas para clientes de forma independiente (freelance). Esto te dará ingresos extra por algo que sabes y te gusta hacer, y lo puedes hacer con cualquier habilidad que tengas que pueda ser rentable. 

Asimismo, debes saber cómo llevar a cabo tu nuevo proyecto en conjunto con tu empleo actual, para evitar que te agotes, y seguir generando ingresos. 

Estrategias para generar ingresos

Al conocer tus habilidades puedes perfeccionarlas y llevarlas al máximo nivel de rentabilidad. El objetivo es que tu habilidad, aunque la uses poco tiempo, pueda ser utilizada para sacar un provecho monetario de ella. 

Por ejemplo, si te gusta mucho la repostería, en tus tiempos libres podrías contactarte con familiares, amigos y vecinos que vendes dulces. Al venderlos puedes generar ingresos extra y haces lo que te gusta.

Intenta hacer que tu pasatiempo pueda darte dinero, ya que eso te dará más motivación para hacerlo, y no tienes por qué dejar tu empleo para ello. 

Ahora bien, si no es por una habilidad o pasatiempo, también podría ser tu iniciativa y visión la que te lleve a generar ingresos extra. 

Podría ser, por ejemplo, que descubriste un nuevo nicho de mercado que quieres explotar con tus recursos y habilidades. 

Sin embargo no puedes aprovechar al máximo este nicho por limitaciones financieras, y es por esto que no dejas tu empleo. 

Entonces, lo que necesitas es saber las estrategias que te contaremos en esta sección. Toma nota de estas estrategias para que comiences a aplicarlas. 

Tu tiempo y trabajo tiene un costo

Debes saber que tu tiempo y trabajo tiene un costo, lo que implica que no puedes hacer un trabajo gratis. Niégate a trabajar en algún proyecto que no te dé algún importe. Es mejor valorar tu trabajo. 

Las personas dicen que el que cobra muy barato por un buen servicio es porque está empezando, y tiene sentido. 

Si estás iniciando en la programación freelance, puede ser que estés cobrando muy barato por tu trabajo. Por otro lado, también puede ser lo contrario, y cobres mucho más de lo que la competencia lo hace. 

En este caso debes saber que tu trabajo no solo no puede ser gratis, sino que tampoco debe tener un costo excesivo; esto arruina la rentabilidad en un inicio. Debes hacer estudios de mercado para saber cómo valorar tu trabajo.

Entonces, lo que necesitas saber es que una vez que perfecciones tus habilidades y conocimientos, podrás comenzar a generar dinero así. 

Finalmente, si ya quieres expandir tu negocio, dejando tu empleo actual o no, puedes aprender y aplicar nuevas estrategias de marketing. Te ayudarán a llegar más hacia tu público objetivo si se trata de un servicio online.

Adicionalmente, hay también varios trucos para evitar fracasar en esta estrategia y ser lo más competitivo posible. 

  • Ya te hablamos de lo importante que es hacer estudios de mercado, pero, ¿por qué? Necesitas conocer los movimientos de la competencia, y también las necesidades del target

 

  • También es importante saber cuánto inviertes y cuál será el costo de tus productos o servicios. La idea es recibir de vuelta lo que invertiste, y a su vez cobrar lo que tus clientes estarían dispuestos a pagar en promedio.

 

  • Respecto al punto anterior, determina el margen de utilidad de tu negocio. Con esta sencilla cuenta podrás saber cuánto vas a obtener de ganancias por tu oferta. 

 

Ofrece servicios como trabajador autónomo

Existen una gran variedad de plataformas digitales donde podrías comenzar un negocio como trabajador independiente. Uno de estos trabajos puede ser redactor. 

Existen varios tipos de redactores, y algunos cobran más que otros, pero lo importante es que es un trabajo que puede generar ingresos extra. También pasa con la programación, con el diseño gráfico, y otros.

Por esto es importante conocer tus habilidades, ya que así las puedes explotar y producir el mayor provecho posible. 

Vivimos hoy en día en una sociedad cuyas formas de trabajo se centran en el conocimiento. Así, si tienes conocimientos de un tema particular, aprovéchalos. En internet hay muchas oportunidades.

¿Conoces los modelos freemium?

Los modelos freemium pueden ser de gran utilidad si te interesas en iniciar un negocio en el mundo digital. Además, recuerda que si quieres generar dinero sin dejar tu empleo actual, una de tus mejores opciones es internet. 

¿Tienes idea de cuántas plataformas y sitios web pueden ofrecer servicios gratis? Sin embargo, no todo es gratis, ya que buscan rentabilidad también, y tú podrías aprovecharlo. 

Nos referimos con lo anterior a los modelos freemium: se busca generar una forma de negocio que haga ofertas gratuitas generales, pero se cobra por los servicios más avanzados. 

En internet encontrarás muchos ejemplos de plataformas y sitios web que utilizan estos modelos. Es una buena forma de generar ingresos complementando algo gratuito con algo pago. 

Incluso existen videojuegos que utilizan modelos freemium: te ofrecen alternativas con mayores beneficios si accedes a pagar un costo, pero siendo gratis el videojuego y su contenido. 

En conclusión

Estas estrategias para generar dinero sin dejar tu trabajo actual te servirán para tal fin. Por otro lado, si no planeas iniciar un negocio propio para tener dinero extra, puedes probar buscando trabajos por internet

En internet hay un sinnúmero de trabajos sencillos que pueden pagar un dinero extra interesante. Sin embargo, esto también va a depender de muchos factores y tú decides si es rentable o no, y si lo quieres hacer o no.

https://www.youtube.com/watch?v=XWM6AhrNBOo

Facebook
Twitter