23 Mar Descubre 3 criptomonedas que podrían triunfar tanto o más que el Bitcoin
En 2008, un ciudadano japonés llamado Satoshi Nakamoto compartió en la red una idea muy prometedora. Un sistema para crear dinero digital: Blockchain, en el que se maneja el Bitcoin. También conocido como moneda virtual o criptomoneda.
Esto quiere decir que no se manejan monedas ni billetes físicos — todo es online. Serás capaz de transferir criptomonedas por medio de internet sin la necesidad de intermediarios o alguna entidad bancaria.
Las monedas más reconocidas son Bitcoin y Ethereum, sin embargo, no son las únicas. Con el pasar del tiempo, se crearon las Altcoins. Estas nacen con el propósito de diversificar y optimizar el ecosistema cripto con opciones alternas al Bitcoin.
Las criptomonedas se han incrementado a causa de la volatilidad de este mercado. Según las estadísticas, la cifra de altcoins existentes supera los 6.000, y sin darnos cuenta, cada día surgen más.
Altcoins o monedas alternativas
Gracias a Nakamoto, el sistema o código ya estaba creado, por lo que muchas personas se les hizo fácil crear otras criptomonedas. Entre ellas, Ethereum, Ripple y Litecoin destacaron exitosamente en el mercado digital demostrando un gran potencial tecnológico y de inversión.
Ethereum
Se concibe bajo el propósito de descentralizar, donde es posible desarrollar y publicar un Smart Contract. Estos “contratos inteligentes” nacen como programas informáticos con el objetivo de desarrollar acuerdos entre las partes que se liquidan de forma automática.
Este programa, o plataforma, está representada por su propia criptomoneda, el Ether. Hoy en día, su desarrollo se mantiene gestionado por la fundación Ethereum, una organización con sede en Suiza.
A diferencia de Ripple, que lo vamos a ver a continuación, esta plataforma se encuentra distribuido en una amplia red de muchos ordenadores. Es decir, que ninguna entidad o persona lo controla. Sino que operan a través de los anteriormente llamados Smart Contracts.
Ripple
Aunque muchos la consideran así, Ripple no es exactamente una criptomoneda. Realmente, es un protocolo de código abierto que cuenta con una moneda llamada XRP. Muy importante no confundirlas, ya que la mayoría se refiere a Ripple como la moneda en sí.
En términos generales, el sistema ofrece soluciones de software a diferentes bancos con la facilidad de procesar pagos internacionales en tiempo real. A diferencia de Bitcoin o Ethereum, estos pagos deben ser confirmados por todos los miembros de la red correspondiente a la entidad.
Litecoin
Litecoin es una revolución que, al igual que Bitcoin, busca establecerse como alternativa para dinero común. Por ejemplo, el dólar americano, euro o el peso. Estos Litecoins deben ser minados, tal como su predecesor. Y a su vez, permite una confirmación de transferencias mucho más rápida.
Su software es de código abierto, por lo que cualquier persona puede acceder a él. Realmente, Lite es una copia o bifurcación del Bitcoin que permite modificar este código e iniciar así nuevos proyectos independientes.
¿Cuáles beneficios brindan las Altcoins?
Capacidad de innovación
Sin dudas, Bitcoin fue el pionero de una industria que ha evolucionado y presentado modelos alternativos. Los cuales garantizan liquidación y sugieren nuevos usos para la tecnología blockchain.
Gran utilidad
Las altcoins brindan interesantes recursos tanto para compañías como para los consumidores. Su objetivo principal es facilitar los procesos de manufactura. Algunos proyectos se basan en la trazabilidad del consumo alimenticio, traslado de mercancía, y control de la energía.
Descentralizar
Se propone eliminar un sistema centralizado que se encarga de gestionar cada dato o proceso. En palabras más sencillas, cuentan con algún aliado que pueda aportar a la red con su equipo. Y claro, este será recompensado.
Ser transparente
Para algunas industrias, la transferencia de datos resulta un gran reto. De la mano de la cadena de bloques, cualquiera que audite los datos obtenidos en cada bloque, puede comprobar la veracidad de estos. Sin posibilidad de alteración, se confirma la transferencia.
Recuerda que…
Toda inversión tiene sus riesgos, y esta información no supone un consejo financiero. Para evitar cualquier problema, nos limitamos a informar sobre el comportamiento de criptomonedas.
Millones de personas han probado esta opción, y se mantienen creando nuevos proyectos. De esta manera, el “blockchain” posee un universo de monedas virtuales que están en constante creación… o desaparición.
Como lo ves, no todas las criptomonedas son una maravilla digital como el Bitcoin, ni tienen el mismo potencial. Algunas monedas alternativas se han esfumado como medio de múltiples estafas.
Esto quiere decir que las criptomonedas en su mayoría tienen un corto ciclo de vida. Algunas prometen tener un crecimiento potencial, y terminan afectando el desarrollo de varios proyectos, por muy consolidados que parezcan.
Si estás probando suerte en esta clase de inversión, te recomendamos no dejarte llevar por la especulación sin investigar antes la criptomoneda que deseas utilizar. Ya que, por descuido podrías ganar una gran suma de dinero minando como podrías perderlo rápidamente.