23 Mar Dale un impulso a tu ecommerce con las mejores estrategias de email marketing
Aunque hay muchas herramientas para impulsar un ecommerce, los especialistas siguen apostando por el email marketing. De hecho, esta herramienta es la mejor para mantener una empresa cerca de sus usuarios.
Para saber más sobre cómo funciona esta estrategia y darle así esa fuerza que necesita a tu comercio electrónico te invitamos a continuar leyendo.
Email marketing: Una herramienta para muchos objetivos
La mayoría de los comercios electrónicos nacen de un emprendimiento y suelen dar mucho trabajo por el hecho de ser manejados por pocas personas. Es por esta razón que lo primero que debes buscar para tu negocio es la automatización. Este es el mejor beneficio del email marketing.
Otro de los puntos a favor que tiene el comercio a través del email es la optimización del CRM que no es más que la gestión de las relaciones que tienen las empresas con el cliente (Costumer Relationship Management).
¿Cómo manejar el email marketing para aprovechar sus ventajas?
Normalmente, para manejar este servicio se contratan personas que analizarán cuál sería la estrategia correcta a aplicar. Hoy en día, hay en internet muchas webs con personas que ofrecen estos servicios (freelancers)
Ventajas de contratar un servicio freelance de email marketing:
- Ahorrar tiempo.
- Ahorrar recursos: Un freelancer puede ser más económico que una agencia, pero no menos eficiente, de hecho muchos de los websites donde trabajan estos profesionales tienen revisiones y puntajes por parte de los clientes.
- Conocer tu estrategia de marketing: Al usar este beneficio puedes obtener más rápidamente un feedback de tu clientela, es decir conocerás mejor todo lo que tendrás que hacer para conectar de manera efectiva con todas las personas que necesiten de tu trabajo.
¿Qué es el email marketing y los mejores trucos para aplicarlo en tu eccomerce?
Puede que hayas llegado a este punto y no sepas exactamente, o tengas una idea equivocada, de lo que es el comercio vía email, te lo explicamos: es hacer llegar a tu clientela un correo electrónico con las novedades de tu ecommerce.
Un email marketing efectivo puede tener varios objetivos, por ejemplo: más flujo de visitas en la red social de la empresa, aumento de ventas, comentarios de los clientes en pro del servicio, es decir el aumento de la confianza para otros usuarios y retroalimentación (dudas, comentarios, sugerencias)
Estrategias efectivas de email marketing para tu emprendimiento:
- Tener claro que por ser algo tan cercano con el cliente debe ser preciso debido a que un error puede hacer que él pierda el compromiso.
- Cuidar que el contenido sea una información valiosa y con un diseño profesional.
- La redacción del asunto (debe ser un asunto que llame la atención)
- El correo debe tener un llamado para el cliente, debe invitar a hacer una compra, a ver una novedad, etc.
Alguno de los emails más comunes según su utilidad y características:
- Emails automáticos: Suelen ser enviados cuando un usuario se suscribe, usualmente se usan para recibir un comentario del cliente, u ofrecer descuentos por días feriados o cumpleaños.
- Emails de marketing: Se envían masivamente ofreciendo beneficios atractivos para los clientes como: cupones, promociones, descuentos, entre otros.
- Emails de verificación: Se envían cuando el usuario toma una acción en el ecommerce, como comprar, cambio de clave, etc. También pueden necesitar alguna respuesta a corto plazo.
Tip: Los que manejan un ecommerce o la web coinciden en lo mismo: siempre sale un imprevisto. Por eso un tip importantes es: ensayar ¿Cómo? Luego de hacer tu mail, puedes enviarlo a un correo de prueba para verificar el tamaño correcto de las imágenes, la estructura, los enlaces y cualquier imprevisto.
¿Cómo optimizar el marketing por correo electrónico?
Si ya has hecho estas campañas y quieres optimizarlas tienes que tomar en cuenta las siguientes preguntas:
¿Cómo es la redacción de los asuntos con más receptividad?
¿Cuáles links han tenido más clics?
¿Cuál contenido ha tenido menos receptividad?
¿Se le está haciendo un correcto seguimiento a la campaña?
Nota: El seguimiento del comercio vía email es muy importante, ya que arrojará pros y contras de la campaña.
¿Por qué el email marketing es la mejor opción?
Otra de las características más importantes del email marketing que lo diferencia de las muchas estrategias de mercadeo online es su posibilidad de personalización. Por esta razón el cliente se siente valorado, de hecho, otro de los emails que pueden ser enviados pueden ser los que tengan una encuesta para el usuario.
Por otro lado también tenemos otro gran beneficio: conocer al cliente. Esto conlleva a que se tenga la información de los gustos del mismo además detalles más exactos como por ejemplo horas donde hay mayor respuesta y preferencias a la hora de consumir. ¿Creen que puede haber una mejor estrategia para el marketing digital?
Las mejores campañas para el email marketing
Aquellas campañas que más han tenido resultado para los ecommerce, además de las que ofrecen promociones, son las que presentan además algún contenido útil para el cliente, como, por ejemplo: tips, recetas, guías y noticias. También están los concursos, algún regalo de suscripción y descuentos.
Además existen las campañas de invitación, en dichas campañas se envía un correo a los usuarios inactivos para recordarles el servicio. El email marketing no debe verse como una estrategia aislada, de hecho se puede combinar con marketing de redes sociales y así aumentar su efectividad.
Por otro lado también tenemos el newsletter: se trata de un resumen que puede enviarse cada cierto tiempo, va a depender de la cantidad de contenido que se tenga, puede ser semanalmente por ejemplo.
Campañas por temporada: estas campañas están ancladas a las fechas especiales del año y son esenciales para todo ecommerce. Como resultado puedes tener un volumen de venta importante mensual. Esta campaña funciona si te percatas de la relación de tu producto con la fecha o temporada.
Ahora que conoces todo sobre el email marketing te invitamos a usarlo en tu ecommerce y ver los resultados. Recuerda que esta estrategia no solo se usa para productos sino también para servicios o para algo más personal como un blog.