04 Mar Clubhouse: la nueva y exclusiva red social que está en boca de todos
El mundo de la tecnología nos sorprende de nuevo con esta plataforma de audio en “streaming”. Los usuarios tienen grandes expectativas, sobre todo por su perfil exclusivo solo podrán usarla quienes tengan iOS.
Al estilo de la radio
Con el continuo aumento de la fama que tienen los podcasts, aunado a la permanencia de la radio, se ha probado de sobra que los videos y recursos visuales no son indispensables para que los consumidores muestren interés por algún contenido.
De igual manera, las plataformas que basan su transmisión en streaming han convertido las interacciones en vivo y la naturalidad en una vivencia que supera las experiencias de contenidos pre-elaborados.
Por eso, la combinación de estas dos modalidades tenía la posibilidad de crear un producto en formato de sala de reuniones secreta e invisible, solo auditiva.
¿Cuáles son las opciones que ofrece Clubhouse?
Esta plataforma te da la oportunidad de encontrarte con personas que tengan el mismo interés que tú a través de un lugar virtual, en el que podrás escoger si eres hablante o estar solo como oyente.
Sabemos que en el mundo de la información nunca faltan las ponencias, las conferencias, los conversatorios y los debates. Tampoco faltan las reuniones de amigos improvisadas a la hora del té.
Esto y más es lo que te ofrece Clubhouse, una innovadora red social que te conecta con audio en streaming y está causando furor entre los usuarios de la web. No hacen falta textos, imágenes, filtros, stickers o emojis.
¿Cómo funciona Clubhouse?
Puede que pienses que es lo mismo que hacer una llamada telefónica. Sin embargo, no es así de fácil y común. Esta red social se compone de salas virtuales de audio donde las personas pueden escoger entre realizar una conversación, dar una conferencia o debatir en vivo.
Los usuarios tendrán que unirse a cada sala pidiendo el derecho de ser hablante o de ser oyente al host encargado de la reunión. Esto quiere decir que hay dos niveles para participar: el Stage, donde se encuentran los organizadores y participantes y el Stall, donde se ubican los oyentes.
Clubhouse abarca todas las necesidades posibles de sus beneficiarios, ya sea que estén ávidos de un nuevo conocimiento o que quieran pasar un rato entretenido hablando de cualquier tema que les interese.
Desde impartir clases, contar cuentos, dar consejos de moda y decoración del hogar hasta charlar sobre temas profundos como filosofía y política, son posibilidades que se ofrecen en la red social. No hay límite en el contenido.
¿Posee alguna desventaja esta red social?
A pesar de lo útil que es esta red, aún se encuentra en fase de desarrollo. Además, solo se encuentra disponible para los usuarios de iOS. Sin embargo, se ha podido conocer que estará disponible en un futuro para Android.
Sin importar que fue lanzada hace unos meses y que posee estas desventajas, la plataforma ya ha ganado mucha fama. Según la web Hipertextual, ya para enero de este año, Clubhouse acumuló la cifra de dos millones de usuarios.
¿Cómo se utiliza Clubhouse?
Lo principal, en la actualidad, es que tengas un dispositivo de iOS. Luego, tendrás que ser invitado a una de las salas para poder entrar. Cada nuevo beneficiario tiene la opción de utilizar dos invitaciones y, más adelante, podrá desbloquear más usando las funciones de la red.
Cuando te hayas descargado la aplicación, podrás personalizar tu perfil y comenzar a crear tu sala virtual de audio en streaming. También, tendrás la opción de búsqueda para encontrar salas con temas de tu interés.
¿Sobrevivirá esta red sin video?
Muchas plataformas de reuniones ofrecen la posibilidad de tener video, lo que puede jugar en contra de Clubhouse. Pero, para los usuarios, el principal interés que tiene esta red es que les da la oportunidad de estar casi anónimamente.
Así, podría llegar a ser una nueva tendencia entre los amantes de las salas en streaming y los creadores de contenido. Quienes la usarían para llegar cada vez más al público que los sigue.
Es difícil predecir qué sucederá con esta red en el futuro próximo, ya que siempre terminan decidiendo el azar y las estadísticas. Veremos, poco a poco, si los usuarios de internet hacen incrementar su fama y su permanencia en el mercado.
Recordemos que el internet es implacable cuando se impone a través de una red apoyada por miles de personas. No habrá marcha atrás ni dudas respecto a su popularidad, si la web la declara como una red famosa.
https://www.youtube.com/watch?v=nzBTK9XxVjk